Aprende cuáles son los síntomas del colesterol alto y triglicéridos, pues debes reconocerlos para reducir el riesgo de un problema grave.
Sobra decir que los problemas de salud están a la orden del día y pueden ser causados por diferentes factores. Así que es importante tener a la mano, por ejemplo, los remedios caseros para la gastritis, ya que es una molestia bastante común, la cual se puede controlar con la papa, el ajo, la pimienta rosa, entre otras.
Asimismo, no está demás saber cómo subir la presión baja, una afección conocida como hipotensión, que debe ser controlada mediante diversas prácticas como el ejercicio, el uso de medias de compresión y tomar una buena cantidad de agua. Por otra parte, nos encontramos con el colesterol y los triglicéridos altos, a lo que debes prestar atención.
Por qué se sube el colesterol y los triglicéridos
Antes que nada, debes saber que el colesterol es un tipo de grasa que produce el hígado y que se puede obtener de las carnes. Está presente en la capa exterior de cada célula (membrana plasmática) y se desplaza en la sangre en las lipoproteínas. Por su parte, los triglicéridos también son una grasa, la más presente en el organismo, que viaja en las lipoproteínas de muy baja densidad y se transforman en energía para mantenernos activos.
Sabiendo esto, hay varios factores que pueden causar estos problemas. Las causas más comunes son las siguientes:
- Consumir más calorías de las necesarias
- Exceso de alimentos altos en grasas
- Sedentarismo
- Consumo de alcohol en exceso
- Fumar
- Diabetes
- Enfermedad renal o del hígado
- Síndrome de ovario poliquístico
- Enfermedades tiroideas
Por qué sube el colesterol si no como grasas
Aunque la principal causa de este problema es la dieta rica en grasas saturadas y/o colesterol, además de las situaciones presentadas anteriormente, hay casos en los que con una buena alimentación no se logran controlar estos valores. Esto puede deberse a determinados medicamentos, donde destacan los que tienen cortisona y estrógenos.
También puede deberse a las afecciones que aumentan los niveles de hormonas femeninas. Asimismo, hay padecimientos cuya transmisión es hereditaria, por lo que se trata de algo genérico como lo son hiperlipidemia familiar mixta, disbetalipoproteinemia familiar, hipercolesterolemia familiar e hipertrigliceridemia familiar.

Síntomas del colesterol alto
Una de las razones por las que el colesterol alto es tan peligroso es porque no presenta síntomas específicos y se considera que la única forma de detectarlo es a través de análisis de sangre. Aunque la formación de placa arteriales sí cuenta con síntomas cuando hay una enfermedad derivada. Los casos más comunes son los siguientes:
- Enfermedad coronaria: Hay presencia de dolor de pecho, náuseas, fatiga, falta de aire, entumecimiento de las extremidades, dolor en el cuello, la mandíbula o la región abdominal superior.
- Accidente cerebrovascular: Puede estar caracterizado por pérdida de balance y coordinación, mareos, asimetría facial, confusión, visión borrosa, entre otros.
- Ataque cardíaco: Se manifiesta con dificultad para respirar, fatiga excesiva, mareos, náuseas, indigestión y sensación de ardor en el pecho, entre otros.
¿El colesterol alto produce mareos?
Existe la creencia popular de que la hipercolesterolemia (colesterol alto) produce dolores de cabeza y/o mareos. A pesar de ello, en ciertos casos si se puede presentar mareos, pero no son un síntoma determinante para saber a ciencia cierta si es producto del colesterol. Esto debido a que podrían ser producto de hipo o hiperglicemia, vértigo, migrañas, alteraciones en el oído, entre otras.

Síntomas de triglicéridos altos
En el caso de los triglicéridos altos sucede algo muy parecido y es que por lo general no se producen síntomas hasta que causan estragos mayores. Se considera que tener esta condición aumenta el riesgo de padecer pancreatitis o enfermedades cardiovasculares. Aún así, cuando los niveles son muy altos o es producto de problemas genéticos, se puede manifestar a través de xantomas, que son bultos de grasa que aparecen debajo de la piel y en los tendones. Otros síntomas, aunque no son determinantes, son la sensación de hormigueo o quemazón en manos y pies, dificultad para respirar y/o confusión.
Triglicéridos y colesterol alto: tratamiento
Lo principal es acudir al médico tanto si tienes dudas como por chequeo regular, ya que así se podrá determinar si hay este tipo de problemas. Además, el profesional te podrá recetar medicamentos, que generalmente son estatinas, inhibidores de la absorción del colesterol, ácido bempedoico y/o resinas fijadoras de ácidos biliares. Asimismo, puedes tomar las siguientes medidas para prevenir y mejorar la condición:
- Mantener un peso saludable
- Limitar el consumo de azúcares
- Reducir el consumo de grasas
- Practicar actividad física regularmente
- Dejar el cigarrillo
- Limitar el consumo de alcohol

¿Qué opinas? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Vibra también con…
- Cómo eliminar la queratosis seborreica de forma natural
- Por qué se inflaman los ganglios del cuello, ¿problemas?
- Remedios caseros para la cistitis, ¡seguros y efectivos!
Comentarios Vibra con Facebook