Conseguir el despertar de la conciencia es un paso muy importante para avanzar personal y espiritualmente hacia un nivel superior.
Aunque cada día descubrimos algo nuevo sobre nosotros mismos, es difícil llegar a comprender todos los aspectos que abarca nuestra existencia. Pero si tenemos la capacidad de mejorar poco a poco, empezando por aprender cómo controlar la mente, donde puedes usar técnicas como borrar y reemplazar los pensamientos negativos.
Siguiendo por este camino te podría interesar saber cómo hacer un viaje astral, lo cual consiste en separar tu cuerpo etéreo de tu cuerpo físico y la práctica será tu mejor aliada. Pero una cosa de las que más se habla y que no son pocas las personas que lo buscan es encontrar una conciencia plena, algo que tiene un alcance muy profundo a la hora de encontrar el camino personal en la vida.
Qué es el despertar de conciencia
Esto hace referencia a la capacidad de ver la realidad tal como es en todo sentido, con un análisis más profundo y parte de este proceso es dejar de lado las ideas y creencias preconcebidas. También se puede traducir como una forma de reaprendizaje con el que se busca ampliar la mentalidad, las perspectivas y las creencias. Pero todo esto desde un punto de vista más personal y no con los ideales inculcados por la sociedad.
Asimismo, hay que tener en cuenta que no es lo mismo que el despertar espiritual, pues este último es encontrar la plenitud en todo sentido para ser el verdadero tú y para esto no hay un proceso. Por su parte, el despertar de la conciencia es necesario para el espiritual y contribuye a encontrar el camino que cada persona debe seguir.

Cómo se forma la conciencia
Cabe destacar que todas las personas son conscientes, pues tienen la capacidad de entender y analizar las cosas que hacen. Esta se empieza a desarrollar desde la niñez y conforme pasa el tiempo va siendo cada vez más grande. Pero hay que saber que esta por lo general se queda con lo superficial, percibiendo solo lo que está ante nuestros sentidos y es necesario formar una conciencia que va direccionada hacia el despertar. Para conseguir esto hay algunas formas que puedes aplicar y una de las más famosas es la que te presentamos a continuación.
Atención plena
La atención plena es una de las formas que existen para tener una conciencia mayor, la cual aporta en la exploración personal y el control de la mente propia. Consiste en empezar a ser conscientes de todo lo que hacemos, como lo puede ser caminar, escribir, mirar una película, identificar los sonidos del entorno, etc. Esto es utilizado en algunas formas de meditación enfocada en la respiración, pues con ello puedes tener un contacto pleno con todo lo que te rodea.
Con el tiempo te darás cuenta que percibes cosas que antes no contemplabas y eso no solo es a nivel físico sino que también se logra a nivel mental y espiritual. Una forma de hacer esto es tomarte unos minutos al día y enfocarte solo en lo que ves, sientes, hueles y oyes, apartando los pensamientos e ideas invasivas.

Síntomas de la conciencia plena
Las personas que aseguran haber experimentado el despertar de la conciencia coinciden en una serie de síntomas. Claramente esto no está comprobado, pero te podría servir de guía si estás atravesando por este proceso.
- Sentimientos de nostalgia y tristeza
- Sensación de liberación
- Cambios con lo que no estabas cómodo
- Distanciamiento de los seres queridos
- Te despiertas en la madrugada
- Conversas con tu interior
- Sentimiento de soledad
- Pérdida momentánea del entusiasmo

¿Qué opinas? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Vibra también con…
- Limpieza energética con canela para alejar malas energías
- Cristales energéticos que debes tener sí o sí para tu bienestar
- Mantra para atraer dinero, ¡3 que podrían funcionar de verdad!